El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y la rectora Lilia Cedillo Ramírez anunciaron la construcción de Ciudad Universitaria 2 de la BUAP, obra que tendrá una inversión conjunta de mil 200 millones de pesos.
En su mensaje, el mandatario estatal señaló que se trata de un tema “muy trascendental”, además dijo que es un proyecto en el que coincidió con la doctora, pues es necesario mejorar las condiciones de la universidad, aunque sostuvo el Estado siempre respetará la autonomía de la institución.
Señaló que CU2 ampliará la oportunidad a muchos jóvenes de estudiar en la máxima casa de estudios que “es de orgullo para Puebla”.
Destacó que la prioridad para el Gobierno de Puebla es el futuro de las generaciones y la educación de los menores poblanos, por lo que se busca que todos tengan las mismas oportunidades y acceso a la educación.
“Este ambicioso proyecto tiene un gran sentido humano, no habrá acción más importante que poder aportar y apostarle por el futuro de muchas generaciones, por eso es fundamental decirles que el proyecto tendrá una inversión de mil 200 millones de pesos y lo haremos juntos con recursos del Estado y de la universidad”, apuntó.
Por su parte, la rectora Lilia Cedillo explicó que la nueva Ciudad Universitaria de la BUAP iniciará actividades en agosto de 2024 con una matrícula de 5 mil 106 estudiantes de nuevo ingreso, pero para 2028 se estima tener hasta 26 mil 310 estudiantes.
Afirmó que el Ecocampus de Ingenierías y Ciencias Naturales será la obra más emblemática en materia de educación pública estatal desde 1968 y se posicionará como el centro de formación en recursos humanos más importante de la región centro sur del país.
En su intervención, la rectora Lilia Cedillo Ramírez agradeció al gobernador de Puebla el impulso a este proyecto y enfatizó que la universidad pasa por un momento histórico con la construcción de CU2 y el impulso a las reformas de la Ley de la BUAP.
Señaló que los objetivos de Ciudad Universitaria 2 son seguir contribuyendo a la formación de recursos humanos, a la labor académica científica-ambiental y de vinculación con la sociedad.
La rectora aseguró que la nueva sede “es un sueño de las y los universitarios”, pues reconoció que la sede de Ciudad Universitaria en San Manuel se volvió insuficiente para albergar a 56 mil estudiantes y cuatro mil trabajadores.
“La comunidad universitaria hoy está de fiesta y agradece enormemente, señor gobernador será recordado con mucho cariño por todos los universitarios y las generaciones que vienen porque usted le ha apostado a lo más valioso que hay: el desarrollo de las personas. !Gracias, gracias gobernador!”, subrayó.
CU2 contará con 7 edificios para alumnos 29 carreras
CU2 abarcará las 112.9 hectáreas del Ecocampus de Valsequillo, de los que 30.7 hectáreas son del área de protección de humedales, por lo que solo 48.2 hectáreas serán para la construcción de los 7 edificios.
El acceso principal existente es por la carretera hacia San Baltazar Tetela, pero se estudiará la factibilidad para tener un segundo acceso por San Pedro Zacachimalpa, también se realizarán las vialidades necesarias y tendrá un estacionamiento con capacidad para 194 autos.
En el Ecocampus estarán 29 ingenierías y licenciaturas de Ciencias Sociales, entre ellas Arquitectura, Diseño Gráfico, Urbanismo y Diseño Ambiental, Biología, Computación, Farmacia, Químico Farmacobiólogo, Química, en Gestión de Ciudades Inteligentes y en Electrónica.
También puedes leer: Avalan enviar al gobernador reforma a Ley de la BUAP
Además se ofertarán 3 ingenierías de nueva generación que atienden las demandas de los mercados laborales para los próximos años: Ciberseguridad, Ciencia de Datos y Biomédica.
En entrevista posterior, la rectora detalló que de manera paulatina se trasladarán las 26 carreras a CU2 y cuando se haya completado este proceso, una vez que queden vacíos los edificios en CU de San Manuel dijo que servirán para ampliar la matrícula de las carreras que sigan ahí, además que se mejorarán las instalaciones físicas.
Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos