Grados escolares de varios niveles educativos serán sustituidos por fases de aprendizaje, anunció la SEP el martes 16 de agosto de 2022.
La saliente titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, presentó el nuevo programa educativo desde la Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior en la Ciudad de México.
Anunció que el cambio de grados escolares a niveles educativos, tendrá un piloto a nivel nacional en 30 planteles en todos los estados de la República.
Además, entrará en vigor de manera inmediata en todas las escuelas del país hasta el ciclo escolar 2023-2024.
Martha Hernández Moreno, subsecretaria de Educación Básica, afirmó que la eliminación de grados escolares representa un avance en la educación.
La subsecretaria explicó, que el plan elimina los tres grados preescolares, seis grados escolares en primarias y tres de secundaria.
El nuevo programa escolar queda de la siguiente forma:
- Fase 1: De cero a dos años 11 meses de edad
- Fase 2: Reúne los tres niveles de preescolar
- Fase 3: Agrupa a primer y segundo año de primaria
- Fase 4: Tercer y cuarto año
- Fase 5: Quinto y sexto año
- Fase 6: Condensa los tres años de secundaria
Hernández Moreno explicó que estas 6 fases obedecen a una organización pedagógica para profundizar los contenidos y favorecer el aprendizaje.
Dijo, además, que la eliminación de grados escolares, pretende dar otro significado al papel de la educación.
“El plan de estudios propone la resignificación del papel de la educación como condición de la sociedad indispensable para formar mejores ciudadanos”, concluyó la subsecretaria.
Por: Redacción
Editor: Nancy Luna


TE RECOMENDAMOS